En el cuidado de la salud de las personas mayores, cada detalle cuenta. Desde el seguimiento de medicamentos hasta el registro de evaluaciones médicas, contar con una herramienta clara, accesible y emocionalmente significativa puede marcar la diferencia. Por eso, en Tinta Club hemos creado la Bitácora de Control de Salud para Adulto Mayor, una versión ampliada y especializada de nuestra clásica bitácora, pensada para acompañar con respeto y funcionalidad a quienes más lo merecen.
✨ ¿Qué hace única a esta bitácora?
Esta edición está diseñada específicamente para personas de la tercera edad, incorporando secciones que responden a sus necesidades reales y cotidianas. Además de las áreas tradicionales como administración de medicamentos, citas médicas, control dental y monitoreo de presión arterial, esta versión incluye:
- 📚 Hojas informativas útiles: Explicaciones claras sobre siglas y conceptos como EMPAM, pensadas para facilitar la comprensión.
- 🗂️ Catastro histórico EMPAM: Registro anual de evaluaciones para visualizar la evolución de la salud.
- ✅ Registro EMPAM: Espacio para anotar cada ítem evaluado, promoviendo el autocuidado informado.
- 🍽️ Seguimiento nutricional: Control del estado nutricional con indicadores clave.
- 🧑🏫 Registro de talleres: Organización de actividades comunitarias y citas a talleres de salud.
- 🦷 Evaluación bucal: Historial de controles odontológicos preventivos.
- 🥫 Entrega de alimentos: Registro de apoyos alimentarios recibidos, fechas y observaciones.
🎨 Diseño pensado para la experiencia
Cada página está cuidadosamente diseñada con íconos amigables, espacios amplios y estructura modular, facilitando su uso incluso para quienes tienen dificultades visuales o motrices. El diseño exclusivo de Tinta Club combina funcionalidad con estética, haciendo de esta bitácora una herramienta que dignifica el proceso de cuidado.
💡 ¿Por qué es ideal para familias y cuidadores?
La Bitácora de Control de Salud para Adulto Mayor no solo empodera a la persona que la usa, sino que también facilita el trabajo de cuidadores, familiares y profesionales de la salud. Al tener toda la información organizada en un solo lugar, se mejora la comunicación, se evitan omisiones y se promueve un acompañamiento más humano y efectivo.